
- El escrito detalla que dada la importancia de las clases presenciales en el desarrollo de los aprendizajes y en el bienestar socioemocional de los alumnos, a contar de marzo se retoma la asistencia presencial obligatoria de los estudiantes.
Estamos en los últimos meses del año escolar, época en que cada uno de los establecimientos educacionales del país comienzan a planificar cómo será el próximo período escolar, tanto en el ámbito académico como administrativo. Por lo mismo, el Ministerio de Educación envío un oficio a todos los recintos educacionales con Reconocimiento oficial del Estado para dar a conocer los lineamientos de funcionamiento para el año 2022.
Actualmente, el 98% de los establecimientos escolares del país están con clases presenciales, lo que es una muestra de la confianza que han tenido las comunidades escolares que han permitido tener un reencuentro seguro y gradual en las salas de clases, y han logrado convertirse en espacios seguros para la formación de los alumnos. Debido a lo fundamental que son las clases presenciales en el desarrollo académico y socioemocional, el escrito detalla que a contar del miércoles 2 de marzo, fecha de inicio del año escolar 2022, se retoma la asistencia presencial obligatoria de los estudiantes.
“La evidencia nacional e internacional muestra que la pandemia generó un verdadero terremoto educativo, donde los alumnos perdieron su desarrollo académico y el contacto con sus compañeros, afectando gravemente su sociabilidad, por lo que hemos sido insistentes en la importancia de ir a clases presenciales, y la obligatoriedad a contar de marzo del próximo año busca que cada alumno pueda retomar sus estudios de forma regular y tener una formación integral”, señaló el ministro de Educación, Raúl Figueroa.
